Cultura Tiahuanaco (aprox. 1000 a.C.–1200 d.C.), Aymara y otros grupos desarrollaron agricultura, arquitectura y redes comerciales en los Andes y la Amazonía.
Breve historia de Bolivia — versión didáctica
Un recorrido pensado para aprender: definición de conceptos, cronología con fechas clave, actividades para estudiantes y materiales visuales que facilitan la comprensión.
Imprime esta página para usarla en talleres; las secciones interactivas se expandirán en la versión impresa.
Cronología — hitos seleccionados
La presencia española reorganiza la economía (minería en Potosí) y la administración. Surgen estructuras coloniales y procesos de sincretismo cultural.
Los movimientos emancipadores comienzan en 1809; tras luchas y campañas libertadoras, el 6 de agosto de 1825 se proclama la independencia y nace la República de Bolivia.
Conflicto con Chile que modificó fronteras y tuvo impacto económico y social en Bolivia.
Con Paraguay por el control de territorios y recursos; conflicto con fuertes consecuencias demográficas y políticas.
Profundas reformas: nacionalización de minas, reforma agraria y extensión del voto, transformaron la estructura social y política del país.
Nuevas constituciones, reconocimiento de derechos indígenas, debates sobre desarrollo y la modernización de instituciones públicas, incluida la seguridad ciudadana.
Esta cronología resume etapas principales para uso didáctico. Para trabajos académicos use fuentes primarias y archivos históricos.
Material didáctico
¿Sabías qué?
- Simón Bolívar dio nombre a la República en 1825 en homenaje a su labor liberadora.
- Potosí fue uno de los centros mineros más productivos del mundo en la época colonial.
- La Revolución de 1952 cambió el acceso al voto y la propiedad de la tierra en Bolivia.
Actividades para el aula
- Linea de tiempo: pide a los estudiantes ordenar tarjetas con fechas y eventos.
- Debate: impacto de la minería colonial en la Bolivia actual.
- Mapa: identificar en un mapa las rutas comerciales prehispánicas y los centros mineros.
Glosario breve
- Tiahuanaco
- Una de las civilizaciones preincaicas más importantes del altiplano andino.
- Independencia
- Proceso político y militar por el cual las colonias americanas se separaron de España a principios del siglo XIX.
- Revolución Nacional (1952)
- Movimiento que implementó reformas socioeconómicas y políticas de gran alcance en Bolivia.
Galería documental
Imágenes ilustrativas que complementan la narrativa. Verifica derechos antes de uso público.